Servicios
con 15 años de experiencia sabemos con exactitud el Brandeado ideal para tu producto.
Fabricamos cualquier tipo de producto promocional a medida, en materiales como goma, resina, metal, madera, piel, polipropileno, PVC, papel, cartón, plástico, metacrilato, tela, EVA, etc. Adaptamos diseños estandarizados a sus necesidades o partimos de cero, para llegar al producto que se desea en cada campaña.
La Sublimación es un proceso de transferencia de impresión que utiliza calor hacia las tintas sensibles a determinados materiales y telas de forma permanente. La sublimación se realiza sobre materiales blancos específicos para sublimación y se fija a altas temperaturas. Se sublima de una sola vez todos los colores, lo que permite el brandeado a full color.
Se utiliza únicamente sobre superficies planas y es posible el marcaje en uno o mas colores en la mayoría de los artículos. Es una técnica de impresión en la que el diseño se transfiere a una tela enmarcada y recubierta por una capa fotosensible. Mediante la pantalla el diseño es colocado sobre la tela y con luz ultravioleta se endurecen las zonas que no se van a marcar. De este modo, la tinta traspasa el diseño del logotipo que no ha sido endurecido y se transfiere a la superficie del artículo. Esta técnica es utilizada principalmente sobre artículos textiles como ropa, paraguas, bolsas, gorras u otros.
- Es la técnica de brandeado que se puede utilizar para marcar casi todas las superficies y formas. El diseño se traspasa fotográficamente a un cliché (base de metal) y posteriormente es trasladado al producto mediante un tampón de silicona. A través de diferentes tipos y medidas de tampones es posible hacer brandeados en diferentes artículos, permitiendo marcar a uno o mas colores la mayoría de los productos.
Es el método de brandeado mediante el cual el logotipo se quema en la superficie del metal, piel, madera o cristal del producto. Se emite un rayo láser desde un ordenador y esto asegura un brandeado mas definitivo y preciso. El láser no permite el marcaje en color, sino que el color es determinado por el material base del que está hecho el producto. Esta técnica ofrece una personalización elegante y permanente en los artículos en los que se aplica.
Diferenciaremos entre Transfer Serigráfico y Transfer Digital. El Transfer Serigráfico se realiza a través de la serigrafía y se imprime la imagen sobre papel y luego es transferido al artículo aplicando calor mediante planchas transfer. Es una técnica muy usada en brandeado de varios colores sobre productos textiles y paraguas, es una técnica muy sofisticada con excelentes resultados. Con el Transfer Digital un trazador gráfico se imprime digitalmente el logo sobre plástico adhesivo que, al mismo tiempo es cortado por control digital. Una vez el transfer es cortado a la forma deseada, se transfiere mediante prensado de calor al producto. Se puede aplicar a la mayor parte de los artículos textiles.
El transfer, impreso mediante serigrafía, es aplicado sobre el material cerámico y posteriormente horneado a una temperatura superior a 700ºC. Durante el proceso de horneado los poros de la cerámica se abren, permitiendo que la tinta penetre en el material. Una vez se enfría la cerámica, la tinta queda fijada.
Consiste en que por un lado se marca el logotipo sobre un adhesivo sobre el que posteriormente se aplica una resina transparente. Esta combinación proporciona al brandeado un agradable efecto burbuja, realzando así el logo.
El diseño o logo es presionado sobre la superficie del artículo mediante una placa de metal (cliché), y sólo es válida para artículos de piel o cuero o similar. El marcaje no tiene color y queda hundido sobre la piel.
Mediante esta técnica se borda el logotipo sobre el producto. Se utiliza para artículos textiles como camisetas, polos, gorras, carteras, bolsas, etc. El precio del bordado depende del número de puntadas necesarias y del tamaño y posición, por eso es necesario muchas veces para presupuestar ver el logo antes. El máximo de colores de esta técnica está en torno a 15 colores. A través de una tarjeta de bordado se reproduce posteriormente la imagen o logo al artículo.
Técnica de impresión por inyección para productos planos y en 3D, y realizable en casi todos los materiales. Se marca el logotipo directamente sobre el producto y obteniendo una calidad muy alta. Con esta técnica el diseño siempre se marca en cuatricromía. El marcaje se realiza con gran precisión, y permite el marcaje hasta el borde del producto. Dependiendo del material a marcar, puede ser necesario aplicar una base blanca antes de marcar.